
La diferencia entre el hacer y el aparentar
Publicado 9 de abril 2022
Escuchá la columna
Como saben, concretar obras en el estado requiere de una gran burocracia y por lo tanto es frecuente escuchar los mismos temas por años e incluso décadas. Muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad se han ido de este mundo luchando por causas que jamás pudieron ver concretadas, pero sin dudas sus legados, esfuerzos y compromisos para con la comunidad toda han dejado su huella. Este es el caso del Centro Cívico, a raíz de comunicados de prensa y en las redes sociales me siento en la obligación de escribir algunas líneas sobre el tema.
En el año 2007, el por entonces intendente de San José Juan Chiruchi a raíz de negociaciones con el Frente Amplio se comprometió con la construcción de un Centro Cívico para Ciudad del Plata (1). Así comenzarían una serie de intensas reuniones, tratativas, idas y venidas para concretar esta importante infraestructura para nuestra ciudad.
En noviembre del 2011, se logró comprar el terreno del KM 27,500 que supo albergar el tan enigmático Parador Del Sol además de la primer y única UTU de nuestra ciudad (2). El predio hacía años que estaba abandonado, había sido vandalizado y ocupado por distintas personas provocando el deterioro significativo de las construcciones allí existentes. El proceso de desalojo, estudios de viabilidad ambiental y técnica, además de otros trámites pertinentes necesarios en cada proyecto de semejante magnitud llevaron años y hoy seguimos hablando del futuro Centro Cívico de Ciudad del Plata.
Sin embargo, estos trámites y las distintas gestiones se hicieron, el proyecto nunca se dejó de lado. La voluntad política de parte de los intendentes que tuvo San José en los últimos años se mantuvo intacta. Lo cuál demuestra no solamente la importancia que esta obra tiene para la zona sino además el compromiso político que se ha tenido con el susodicho proyecto.
La actual Intendente Ana Bentaberri, anunció el 23 de noviembre de 2020 que luego de años de constante trabajo, estudio y planificación, la obra del Centro Cívico se iniciará en 2022 (3). La misma se hará con la Corporación Nacional para el Desarrollo, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Banco Interamericano de Desarrollo. Como parte del proceso se incluirá a directores de entes públicos, el Municipio y la comunidad local.
Esto es trabajo serio, medido, responsable, en cambio, la politiquería barata pone sus esfuerzos en hacer videos en vivo en Facebook, juntar un par de firmas que representan menos del 14 % de la población a base de mentiras y proyectos en el aire que no tienen ni estudio, ni responsabilidad, ni seriedad. Pedir una reunión a la Intendente para presentar un “proyecto” para el Centro Cívico dos meses después de anunciado el inicio de la construcción del mismo, no solamente es de mal gusto, sino que además es de una falta de respeto increíble a los cientos de personas que hace años vienen trabajando en el mismo.
Entre el hacer y el aparentar hay una gran diferencia. Nuestra ciudad necesita de todas aquellas manos honestas, comprometidas con la causa común y no particular; sobre todo necesita de gente dispuesta a construir las tan necesarias obras que Ciudad del Plata se merece y necesita.
Es momento de hacer y no de aparentar.
1. Intendencia evalúa tras varios años de haberlo prometido reflotar Centro Cívico de CDP (http://www.primerahora.com.uy/intendencia-evalua-tras…/)
2. Intendencia compró predio de la ex-UTU (https://www.portalcdp.uy/…/intendencia-compro-predio…/)
3. Bentaberri anunció comienzo de obras de Centro Cívico de CDP para 2022 (https://portalrelampago.com/…/bentaberri-anuncio…/)